Pasear por Ávila es como traspasarte a la edad media, una ciudad llena de historia, de nobles, reyes y santos, ciudad pequeña que casi la puedes ver en un día, hay que recorrer la Muralla, la Catedral, Monasterio de Santo Tomás, Basílica de San Vicente, la iglesia de San Pedro, el Monasterio de la Encarnación, los numerosos palacios, que te vas a encontrar mientras que paseas, los Cuatro Postes...
Si Ávila te sorprende de día, de noche es preciosa y si te gusta ir de tapas, haces cuenta que estás en Andalucía.
Empecemos nuestro recorrido marcando el coche un grado bajo cero, así que nos abrigamos dispuestos a ver Ávila, hacemos la primera parada en el Monasterio de la Encarnación y a continuación también en coche, nos dirigimos a los Cuatro Postes.
Monasterio de la Encarnación aquí vivió Santa Teresa 30 años "la monja inquieta y andariega".
Los cuatro Postes desde donde puedes ver unas vistas impresionantes.
Muralla de Ávila, se encargo su construcción, a finales del siglo XI a instancia del rey Alfonso VI de Castilla, padre de Doña Urraca, aunque algunos investigadores han postulado, que fue edificada anteriormente como un campamento militar romano.
Más sobre la Muralla de Ávila.
Abajo foto izquierda: Convento de Santa Teresa edificado en la casa donde nació la Santa.
Iglesia de estilo Barroco del siglo XVII
Con el frío, muy apetecible un desayuno de chocolate con tortitas típicas de Ávila.
San Pedro, construida con piedra "caleña" situado en la plaza de Santa Teresa.
Es uno de los principales templos del románico de la ciudad.
Catedral fortaleza de Europa, levantada sobre un templo anterior románico.
En estas dos imágenes de arriba es donde fue enterrado Adolfo Suárez.
Y para comer en uno de los restaurantes al lado de la catedral, precios similares no muy caros.
Hay que degustar; Judías del Barco de Ávila, Sopa castellana, Patatas revolconas con torreznos y el Chuletón de ternera de Ávila a la parrilla.
Hay que degustar; Judías del Barco de Ávila, Sopa castellana, Patatas revolconas con torreznos y el Chuletón de ternera de Ávila a la parrilla.
Cenatofio |
Fue empleado como tribunal de la inquisición.
Portada dibujada por un gran arco escarzado y dos machones, que parece una H letra inicial de la Hispanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario