Mostrando entradas con la etiqueta Fuentezuelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuentezuelas. Mostrar todas las entradas

Jérez del Marquesado Cerro Barrero,


Cerro Barrero, Jérez del Marquesado



Cerro Barrero, Jérez del Marquesado


Pulsa para ver la entrada con música.


Desde Jérez del Marquesado hasta Cerro Barrero, casi tocando el cielo.
Cerro Barrero, Jérez del Marquesado
No pido riquezas, ni esperanzas, ni amor, ni un amigo que me comprenda; todo lo que pido es el cielo sobre mí y un camino a mis pies. (Novelista Stevenson) Es la filosofía de vida de quienes no necesitan más que la naturaleza para disfrutar del mejor plan de fin de semana.
Detalles de la ruta:
Circular
15.26 km
Punto de salida:1.233
Punto más alto: 1.853
Desnivel positivo: 672
Desnivel negativo: 672
Al final te ofrezco un enlace para descargarte la ruta en wikiloc.


Salimos del pueblo dirección a los Moralillos y puente  de la Molina. Unos cincuenta metros antes de llegar al puente de la Molina a la izquierda, cogemos la vereda de la “Dehesa a la Lobosa”, que empieza cruzando el "Barranco de  la Pileta".
Entre encinas hacemos nuestra primera subida, hasta coger la altura que bordea los numerosos chorreros que son señalados por dos pinos. Estos pinos nos puede servir de referencia, porque a unos metros por encima de ellos se encuentra la vereda. Una vez en la senda es fácil seguirla hasta llegar a la Lobosa, la que abandonaremos justo por encima de la era.


Lobosa, Jérez del Marquesado



Lobosa, Jérez del Marquesado
Lobosa 

Lobosa, Jérez del Marquesado
Lobosa

Continuamos por un camino suave hasta bajar al Barranco del Bernal el que cruzaremos.  A nuestra izquierda vemos el camino por el que subiremos al barranquillo y cortijo de las Fuentezuelas.  Hacemos una paradilla para echar alguna foto y de paso observar ciertos detalles del cortijo, entre otros; como está construido debajo del peñón que lo protegería  en caso de riada.


Fuentezuelas, Jérez del Marquesado
Fuentezuelas

Es hora de seguir nuestra ruta buscando la vereda por encima de la gran roca que nos llevará hasta la pista forestal.
Desde la carretera tenemos unas magníficas vistas del Mirador Bajo, el Picón y toda la cabecera del Bernal.


Miraor Bajo, Jérez del Marquesado



Pista forestal, Jérez del Marquesado

Continuamos la pista a nuestra derecha hasta llegar a las lindes de Lugros y aquí vemos bien la cumbre que queremos coronar, solo nos falta una última subida y allí está Cerro Barrero que con sus 1.856m de altitud nos ofrece unas vistas formidables.

Cerro Barrero, Jérez del Marquesado



Cerro Barrero, Jérez del Marquesado



Cerro Barrero, Jérez del Marquesado
El punto geodésico estaba rodeado de vacas que les costo alegarse de el.
Solo queremos una foticoooo jejejje


Cerro Barrero, Jérez del Marquesado



Cerro Barrero, Jérez del Marquesado



Cerro Barrero, Jérez del Marquesado
Tenia una  pinta... Si, son vacas bravas y con las crías😀 


Cerro Barrero, Jérez del Marquesado



Cerro Barrero, Jérez del Marquesado



Sierra Nevada, Jérez del Marquesado



Cerro Barrero, Jérez del Marquesado


La bajada la hacemos por el cortafuegos hasta la base del cerro, para continuar por el carril de la cuesta de Arrastraperros, el rutanillo de Alrutan y la carretera que nos lleva a nuestro lugar de inicio.
Este carril es muy conocido porque cada once o doce de septiembre, bajan los toros cuando vienen desde Lugros hasta Jérez, para celebrar uno de los tradicionales encierros.
La verdad es que hay mucha diferencia de bajar la cuesta sendereando a bajarla con los toros. 😊

Las fotos de abajo son de estas fiestas pasadas día 12 de septiembre. Los toros de la ganaderia Dº Francisco Porcel.

Toros Francisco Porcel, Jérez del Marquesado



Toros Francisco Porcel, Jérez del Marquesado



Toros Francisco Porcel, Jérez del Marquesado



Toros Francisco Porcel, Jérez del Marquesado



Toros Francisco Porcel, Jérez del Marquesado



Toros Francisco Porcel, Jérez del Marquesado



Toros Francisco Porcel, Jérez del Marquesado



Toros Francisco Porcel, Jérez del Marquesado

Si has llegado hasta el final, puede que te haya gustado la entrada, cosa que me alegra y te agradezco. Hasta otraaaa

Otoño en las Fuentezuelas.

Las Fuentezuelas. Jérez del Marquesado
Cortijo de las Fuentezuelas.

Pulsa para escuchar música mientras ves la entrada.


Las Fuentezuelas. Jérez del Marquesado


Hoy visitamos  "la Lobosa" y "las Fuentezuelas", dos cortijos totalmente desrrumbados.
Es otoño y a estas horas de la mañana hace fresco.

Setas. Jérez del Marquesado


En este recorrido vamos a cruzar varios barranquillos; "el de la Pileta", "el del Viejo", "el de Ventura" y "el Bernal". En la humedades nos encontramos algunas setas.


Dehesa. Jérez del Marquesado
Al fondo "el Picón" con las primeras nieves y el "Miraor Bajo"

La vereda transcurre entre chaparras al principio y después  entre pinos. En el tramo de las chaparras la vereda se pierde fácilmente pero una vez que la has cogido es difícil de perderla.


Dehesa. Jérez del Marquesado
" Barranco del Bernal". en el fondo "la Lobosa".

En estas fotos de abajo, se observa  la vereda señalada.
Dehesa. Jérez del Marquesado



Dehesa. Jérez del Marquesado



Dehesa. Jérez del Marquesado



Dehesa. Jérez del Marquesado



Este pino puede valer de referencia si has perdido la vereda, solo hay uno o dos en toda la dehesa. La vereda está sobre unos 15 o 20 metros mas arriba.


Dehesa. Jérez del Marquesado



Dehesa. Jérez del MarquesadoDehesa. Jérez del Marquesado



Barranquillo el Viejo. Jérez del Marquesado






Barranquillo el Viejo. Jérez del Marquesado




Barranquillo el Viejo. Jérez del Marquesado



Vaca con su becerro. Jérez del Marquesado
La tierna imagen del becerro apegado a su madre, que no dejan de observarme.


Vaca con su becerro. Jérez del Marquesado



Vereda de la Lobosa. Jérez del Marquesado



Vereda de la Lobosa. Jérez del Marquesado



Barranquillo Ventura. Jérez del Marquesado


Antigua balsa del cortijo en el mismo "Barraquillo Ventura", anegada por el paso del tiempo.


Barranquillo Ventura. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado


Pancho el perro, tiene mejor pies que nosotros. Cruzamos el barraquillo y nada más subir una pequeña cuesta, ahí está entre los pinos camuflada  "la Lobosa".


Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado


Cuando llegamos a la Lobosa es el momento de reponer fuerzas y que mejor sitio que en la puerta del cortijo, al calor de los rayos de sol. 
Observo e imagino cada detalle del cortijo; la puerta mirando la salida del sol, la era, los nogales, la higuera... En este lugar no es que la naturaleza nos ofrezca grandes paisajes, solo hay pinos y los barranquillos que hemos cruzado están secos, solo el  Bernal lleva un chorro de agua.
Pero no se porque es uno de mis lugares favoritos, quizás porque no está tan visitado como los otros.


Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado


A parte de los pinos introducidos cuando dejaron de habitarse estos cortijos, aún siguen sobreviviendo el nogal y la higuera, árboles  duros que han aguantado los fuertes veranos secos.


Lobosa. Jérez del Marquesado


 Las últimas hojas se resisten a despegarse de la rama.
Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado



Lobosa. Jérez del Marquesado
Y por encima del cortijo, buscamos la vereda para seguir dirección al Bernal.


Barranco del Bernal. Jérez del Marquesado



Barranco del Bernal. Jérez del Marquesado


Intentamos seguir barranco abajo a ver si había alguna seta, pero es imposible está totalmente enzarza-lado.
Tajo el Acucaero. Jérez del Marquesado
Tajo el Acucaero.


Barranco del Bernal. Jérez del Marquesado

Cruzamos el Barranco el Bernal y a la izquierda vemos una vereda que sube hasta el cortijo  de "las Fuentezuelas".
Justo debajo de un peñón enorme con una cueva,  ahí están la paredes caídas del cortijo. 
Un rato de descanso y emprendemos el regreso por  la "Vereda de la Solana" que está encima del cortijo y que nos  traerá hasta el Colmenar.


Las Fuentezuelas. Jérez del MarquesadoLas Fuentezuelas. Jérez del Marquesado
Cortijo las Fuentezuelas.


Las Fuentezuelas. Jérez del Marquesado



Las Fuentezuelas. Jérez del Marquesado



Las Fuentezuelas. Jérez del Marquesado



Las Fuentezuelas. Jérez del Marquesado



Las Fuentezuelas. Jérez del Marquesado



Las Fuentezuelas. Jérez del Marquesado
Abandonamos el cortijo y por la "Vereda de la Solana" volvemos otra vez al pueblo.


Vereda de la Solana. Jérez del Marquesado



Vereda de la Solana. Jérez del Marquesado
En esta foto apreciamos el recorrido que hemos hecho. En esta época del año el color amarillo nos señala los barranquillos que hemos cruzamos para llegar a la Lobosa. Al fondo vemos "el Miraor Bajo".


Cuesta de Arrastraperros. Jérez del Marquesado
Y empezamos a bajar la "Cuesta Arrastraperros".


Cuesta de Arrastraperros. Jérez del Marquesado



Cuesta de Arrastraperros. Jérez del Marquesado



Cuesta de Arrastraperros. Jérez del Marquesado



Rutanillo de Alrutan. Jérez del Marquesado
Por el "rutanillo de Alrutan", nos dirigimos al pueblo pasando por el "Corral de Remolino".


Cuesta la Molina. Jérez del Marquesado



Puente de la Molina. Jérez del Marquesado

Y Con el puente de la Molina, terminamos otro día sendereando. Dicen que la mayoría de las cosas más satisfactorias de la vida son gratis. Disfrutar de la naturaleza, un poco de ejercicio y buen royo es suficiente para pasar una mañana estupenda. Hasta otra amigos, seguiremos con la mochila.

En estos enlaces otras rutas por la zona.